Juez impone dos meses de prisión para empleado de empresa vinculada a fraude eléctrico por RD$16 millones; desvinculan ASDE

Santo Domingo.- La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción de la provincia de Santo Domingo dictó dos meses de prisión preventiva en contra de un empleado de la empresa Utensilios Plásticos S.A. (Templastisa), involucrado en un fraude millonario de energía con el que se beneficiaban Credigás, la estación de combustible Nativa, su car wash, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y la residencia del propietario de la empresa.

En tanto que la Procuraduría para el Fraude Eléctrico desvinculó al ASDE del fraude que asciende a 16 millones de pesos y que solicitaron una certificación a la Dirección de Migración para determinar si el propietario de la empresa salió del país.

La magistrada Raquel Polanco Decena envió al penal de la Victoria a Víctor José Rosario Guzmán, por el referido período hasta tanto la Procuraduría para el Sistema Eléctrico concluya con las investigaciones.

José Rosario, quien operaba la sub estación, fue arrestado mediante un allanamiento realizado por cinco fiscales de la Procuraduría General Adjunta para el sistema eléctrico.

De acuerdo a la solicitud de medida de coerción Víctor Rosario se encargaba de la desconexión de dos fases del sistema que impedían que el medidor pudiera cuantificar el consumo real de la energía utilizando un transfer de doble tiro, el cual encendía de 6:00 de la tarde a 6:00 de la mañana

Desvincula al ASDE


El Procurador General Adjunto para el Sistema Eléctrico, Moises Ferrer, dijo que durante la investigación se pudo determinar que no se encontró evidencias que vincule al cabildo en la comisión del fraude.

Explicó que el ASDE durante la gestión de Domingo Batista en el 2003 contrajo un contrato de servicios entre el cabildo y la empresa Credigás por un valor de 414 mil 168.75 pesos como pago del servicio de energía girado a favor de Credigás.

Sostuvo que luego ese contrato fue continuado en la gestión del Juan de los Santos, pero que el fraude fue cometido en el mes de enero hasta la fecha envolviendo una suma de 16 millones de pesos, cuatro millones al mes.

Detalló que solicitaron al director de Migración una certificación para comprobar si Jangles Vásquez salió del país y que fue dejada una citación para que comparezca hoy a fin de ser interrogado.

Manifestó que en torno al caso serán interrogados contratistas de las Edes con el fin de determinar si tuvieron participación en el fraude denunciado por el vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini.

Moisés Ferrer hizo un llamado a los empresarios para que desistan de esa práctica insultante del robo de energía que afecta de manera directa la economía de los dominicanos, en razón de que el Estado tiene que erogar cuantiosos recursos para subsidiar a la clase más vulnerables.

Dijo que si se determina que el propietario tiene vinculación en los hechos se le solicitará prisión preventiva al igual que al empleado Víctor Rosario, a quien se dictó prisión preventiva por dos meses. LD



Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Juez impone dos meses de prisión para empleado de empresa vinculada a fraude eléctrico por RD$16 millones; desvinculan ASDE"

Publicar un comentario