Nueva conjura constitucional

Escrito por: Eduardo Álvarez (cenitcorp@gmail.com)

Reunidos el 24 de septiembre de 1963 los generales Elby Viñas Román, Miguel Atila Luna Pérez, Renato Hungría Morel, Julio Alberto Rib Santamaría y Belisario Peguero aspiraron contra el presidente Juan Bosch, la voluntad popular expresada en las urnas siete meses atrás y la Constitución.

Permanecen hoy las mismas fuerzas oscuras, que apenas cambian de fecha, de lugar y de nombre, para complotar contra la Constitución y el orden institucional.

Esta vez, el vicepresidente Rafael Arburquerque, el diputado Julio Cesar Valentín, el ingeniero gobiernista Freddy Pérez y el abogado Jottin Cury hijo, estarían procurando emparentarse, por lazos históricos, con los conjurados de 1963.

Aquellos interrumpieron el mandato constitucional de un presidente justo y honesto, elegido libremente por el pueblo. Con 53 años, Bosch era el Presidente, del PRD y de los pobres.

Estos de ahora, “tutumpontes” de nuevo cuño, retuercen huecos argumentos para posibilitar la reelección del presidente Leonel Fernández.

El artículo 124 establece la no reelección del Presidente: “El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la Presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el período constitucional siguiente”.

Puede haber alguna diferencia en los métodos. Aquéllos, con las botas y los de ahora con argumentos sin fundamentos, toda suerte de trucos legales.

Lo irónico y curioso de todo esto es que uno de ellos, el diputado Valentín, participó en la aprobación de esta nueva Carta Magna. Arburquerque fue un luchador constitucionalista, formado al lado de Bosch y el abogado Cury es hijo de un notable abogado y hombre publico, constitucionalista por demás. Del ingeniero Pérez sólo se sabe que un antiguo contratista, ex secretario de Obras Públicas, venido al menos hace unos años.

Valentín asegura que la reelección de Fernández va, sin importar lo diga la Constitución. Arburquerque dice que este es un asunto que debe conocer el nuevo Tribunal Constitucional. Cury, malabarista a mitad del camino, retuerce y trastorna argumentos inconclusos. En tanto que Pérez no escatima recursos para recuperar la gracia del príncipe. Los comentarios a tales empeños, salen sobrando. EN


Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Nueva conjura constitucional"

Publicar un comentario