SANTO DOMINGO,RD.-El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Omar Ramírez Tejada, reveló este miércoles que la República Dominicana necesita una inversión anual de 70 mil millones de dólares para enfrentar los desastres de los cambios climáticos. No obstante, indicó que a través del acuerdo de Copenhague, el país recibe un aporte 10 mil millones de dólares por año, lo que indica que hay un déficit de 60 mil millones de dólares.
Ramírez Tejada detalló que en la pasada Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático que se celebró en Copenhague, Dinamarca, se estipuló si a eso 70 mil millones de dólares se le suman las expectativas a partir del 2015, que se necesitarían para abordar la inversión en flujo financiero del cambio climático unos 100 mil millones de dólares por año.
“Eso debería ser recurso adicional y fresco, no una ayuda al desarrollo de lo que ya está estipulado, es decir que eso 100 mil millones de pesos deben ser aportes de países desarrollados a las naciones en desarrollo, por el impacto que sufren producto del cambio climático”, puntualizó Omar Ramírez.
Destacó que en la actualidad la República Dominicana dispone del 1% de Producto Interno Bruto (PIB), equivalente a 14 mil millones de pesos, para el cambio climático.
Recordó que en el año 2007 el Gobierno utilizó todo su ahorro en la recuperación de los daños causados por las tormentas Noel y Olga, agotándose esos 14 mil millones de pesos.
Informó que a partir del 2011 la República Dominicana va a recibir recursos financieros provenientes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
“Nosotros entendemos que un primer aporte sería de 300 mil dólares para establecer la base operativa de los recursos de inversión que se necesitarán”, sostuvo.
La República Dominicana cuenta con una estrategia nacional para enfrentar el Cambio Climático con 42 proyectos en portafolio y que será financiada con esos fondos, para cuyo desembolso se establece ese requisito previo.
Destacó que se trata de una estrategia a largo plazo para la mitigación y adaptación al cambio climático, que detalla el volúmen mayor de los proyectos en la generación de energía limpia a partir de biocombustibles, viento y agua, a los fines de sustituir la dependencia de los combustibles derivados de petróleo que tanto contaminan a la atmósfera.
Asímismo, se enfatizará en una campaña educativa para el ahorro energético, reciclamiento de los desechos sólidos, entre otros de los proyectos contemplados en el protocolo de Kyoto.
Omar Ramírez ofreció la información durante su participación en el taller: Financiamiento Climático y Planificación del Desarrollo en América Latina y el Caribe, que se celebra en el país durante los días 16 y 17 de este mes en un hotel de la capital.
Expresó que la República Dominicana enfrenta grandes retos y al mismo tiempo se encuentra ante grandes oportunidades para superar el atraso que mantiene a una proporción elevada de su población en estado de pobreza.
Indicó que para entrar en la senda de la modalidad y el progreso abrazada al desarrollo sostenible, debe ser impulsado un paradigma de gestión donde el crecimiento económico pueda darse en un contexto de armonía con la conservación del medio ambiente, con la equidad social y con un desarrollo político institucional democrático. ND
0 comentarios: on "RD necesita inversión de 70 mil millones de dólares para enfrentar cambio climático"
Publicar un comentario