El ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien murió hoy a causa de un ataque cardíaco, era una figura protagónica del proceso social y político de su país, además de desempeñar un papel de primer orden en la integración de la región. Con su gestión 2003-07, Kirchner, uno de los principales líderes del peronismo, inauguró un modelo de tendencia izquierdista que ha mantenido su sucesora en el poder y hoy su viuda Cristina Fernández. Como uno de los políticos más influyentes en la región su mediación fue clave para la cumbre en que los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos zanjaran la disputa entre Venezuela y Colombia. El ex gobernante, de 60 años, era secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), jefe del gobernante Partido Justicialista (peronista) y se le mencionaba como candidato presidencial en las elecciones de 2011. Su deceso, ocurrido en un hospital de la ciudad patagónica de Calafate, incidirá de manera signifitiva en el cuadro político argentino. Para el sector que lideraba dentro del peronismo y para una mayoría de los argentinos se trata de un duro golpe. América Latina pierde a un político comprometido con los intereses de la región y a un gran negociador. ¡Paz a sus restos! Fte: EN
0 comentarios: on "Rèquiem para Néstor Kirchner"
Publicar un comentario