Notibreve Internacionales


Enfrentamientos entre Rusia y Georgia continúan por cuarto día consecutivo

La guerra entre Rusia y la nación de Georgia –que es respaldada por Estados Unidos- por las regiones separatistas de Ossetia del Sur, aparentemente se está expandiendo, tras cuatro días de intensos enfrentamientos. Rusia calcula que más de dos mil personas han muerto en Ossetia del Sur, y la Cruz Roja dijo que al menos cuarenta mil se vieron obligadas a abandonar sus hogares.

Hasta el momento, las luchas se centran en la región autónoma de Ossetia del Sur, una región de Georgia que declaró su autonomía en 1989. En marzo, Ossetia del Sur le pidió al mundo que reconozca su independencia de Georgia luego que Occidente apoyó la separación de Kosovo y Serbia. El viernes, las fuerzas de Georgia atacaron la capital de Ossetia del Sur, Tskhinvali, para volver a tomar el control de la región autónoma. Diez miembros del cuerpo de paz ruso murieron cuando las fuerzas de Georgia los bombardearon. En respuesta, Rusia lanzó un ataque aéreo, terrestre y marítimo contra Georgia. El embajador de Georgia ante las Naciones Unidas, Irakli Alasania, acusó a Rusia de utilizar la fuerza indiscriminadamente.

Enfrentamientos tienen lugar un mes después de que Estados Unidos realizó ejercicios militares en Georgia

Georgia es un aliado cercano de Estados Unidos; este país ha estado ejerciendo presión para que Georgia se una a la OTAN. Durante el fin de semana, las Fuerzas Armadas estadounidenses comenzaron a trasladar por vía aérea a dos mil soldados georgianos de Irak a su país. El mes pasado, 1.200 soldados estadounidenses participaron en ejercicios militares en Georgia. Tanto Estados Unidos como Israel han ayudado a armar a las Fuerzas Armadas georgianas. Georgia también juega un papel esencial en el suministro de petróleo desde la región del Caspio a Occidente, debido a que el oleoducto Baku-Tbilisi-Ceyhan atraviesa gran parte del país.

Ministro de Asuntos Exteriores iraquí: Necesitamos un “cronograma muy claro” para la retirada de los soldados estadounidenses

El Ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Hoshiyar Zebari, afirmó el domingo que Estados Unidos debe establecer un “cronograma muy claro” para la retirada de sus soldados de Irak, como parte de un acuerdo que les permitirá permanecer en ese país hasta el año que viene.

Asesor de Clinton la exhortó a atacar a Obama por no ser “intrínsecamente estadounidense”

Un nuevo artículo publicado en la revista Atlantic reveló que el principal estratega de Hillary Rodham Clinton la exhortó a que atacara lo que describió como la falta de raíces estadounidenses de Barack Obama, porque éste fue criado en Indonesia. En un memorando del 30 de marzo, el estratega Mark Penn le aconsejó a Clinton que criticara a Obama por tener una conexión limitada con “los valores básicos y la cultura estadounidenses”.
Penn escribió: “No puedo imaginar que Estados Unidos elija a un Presidente en tiempos de guerra que no sea intrínsecamente estadounidense en su forma de pensar y en sus valores”.

Evo Morales triunfó en referéndum de Bolivia

En Bolivia, el Presidente Evo Morales aclamó una victoria holgada en el referéndum revocatorio de su mandato que se celebró en el país. Este referéndum enfrentó a Morales con prefectos que buscaban la autonomía de sus provincias, ricas en recursos naturales. Encuestas a boca de urna no oficiales indicaron que Morales obtuvo más del 60% de los votos, superando así el 54% que obtuvo cuando fue electo en diciembre de 2005. El Presidente ahora piensa proseguir con su plan de nacionalizar los recursos energéticos de Bolivia y proporcionarle más energía a los pobres.

Negociador: Palestinos podrían exigir solución de un Estado

Un importante negociador palestino dijo que los palestinos podrían exigir convertirse en un Estado binacional junto con Israel, si dicho país continúa rechazando las fronteras que proponen para un Estado independiente. El negociador, Ahmed Qurie, dijo que la solución de dos estados podría lograrse solamente si Israel cumple sus exigencias de retirarse de los territorios ocupados. Israel se ha negado durante mucho tiempo a la idea de forjar un Estado conjunto.

McCain recibió licencia para casarse con Cindy, mientras seguía casado con su primera esposa

Mientras la noticia sobre el romance de Edwards estuvo en la primera plana de los diarios, se le prestó muy poca atención a una reciente noticia del Los Angeles Times, que expuso nuevos detalles sobre cómo el primer matrimonio de McCain finalizó luego de que comenzó un romance con su actual esposa. El periódico reveló que McCain obtuvo una licencia de matrimonio el 6 de marzo de 1980 para casarse con Cindy Hensley, a pesar de que en el momento aún estaba legalmente casado con su primera esposa, Carol.

Alcalde de Nagasaki solicita abolición de armas nucleares

En Japón, miles de personas se reunieron en Nagasaki para conmemorar el sextuagésimo tercer aniversario de que se lanzó la bomba atómica en la ciudad. El bombardeo de Estados Unidos provocó la muerte de más de 140 mil habitantes de la ciudad. El alcalde de Nagasaki, Tomihisa Taue, solicitó la abolición mundial de las armas nucleares.
Tomihisa Taue dijo: “Le pedimos a las Naciones Unidas y la sociedad internacional que presionen a Corea del Norte, Pakistán e Israel a desnuclearizarse, y tomar medidas drásticas contra las armas nucleares que se sospecha tiene Irán”.
Cindy Sheehan se presentará en votación de noviembre como rival de Nancy Pelosi

Y avanza la campaña de la activista por la paz Cindy Sheehan por la banca de la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi. El viernes, Sheehan fue aceptada para presentarse en la votación como candidata independiente rival de Pelosi. La activista ha criticado a Pelosi en varias oportunidades por negarse a comenzar procedimientos para realizar un juicio político contra el Presidente Bush.

Publicado por: Sócrates Mercedes.-

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Notibreve Internacionales"

Publicar un comentario