RD entre países que menos información presupuestaria ofrece a ciudadanos

GUATEMALA.- Un estudio elaborado por el International Budget Partnership (IBP) y presentado hoy en la capital guatemalteca critica la insuficiente información que los Gobiernos de Centroamérica ponen a disposición de sus ciudadanos sobre la elaboración, manejo y gasto de los presupuestos públicos.
El estudio, denominado Encuesta de Presupuesto Abierto 2010, "es la única medida independiente y comparativa sobre las prácticas presupuestarias de los Gobiernos", señaló Helena Houfbauer, responsable del IBP para Centroamérica, México y el Caribe.
El mismo se realiza por medio de una "metodología rigurosa" en 94 países del mundo, con el objetivo de medir que tan "exhaustiva, oportuna y útil" es la información que sobre el presupuesto estatal publican los Gobiernos.
Las principales conclusiones del estudio, explicó Houfbauer, son que "el estado general de la transparencia presupuestaria es pobre", ya que sólo una minoría de los países analizados tienen un presupuesto abierto, mientras que un gran número de naciones proveen información presupuestaria insuficiente.
En el caso de los países de Centroamérica, México, República Dominicana y Trinidad y Tobago, "ninguno obtiene una calificación mayor a 60 puntos (en una escala de cero a cien), lo que indica que las ciudadanías de estas naciones no pueden acceder a gran parte de la información presupuestaria".
La región se encuentra dentro del grupo de 74 países, de 94 analizados, que no proveen información "exhaustiva, oportuna y útil, necesaria para entender, vigilar y participar en el presupuesto".
Del total de los países estudiados, "el 44 por ciento no provee información mínima".
El estudio concedió a Costa Rica una calificación de 47 puntos; 37 a El Salvador; 50 a Guatemala; 11 a Honduras; 37 a Nicaragua; 52 a México; 14 a la República Dominicana; y 33 a Trinidad y Tobago.
Las calificaciones fueron obtenidas con base en la secretividad o apertura con que cada Gobierno maneja la información relacionada con su respectivos presupuestos, así como los mecanismos de evaluación, fiscalización y vigilancia con que cuentan los ciudadanos.
El análisis fue realizado por el IBP en coordinación con instituciones especializadas de la sociedad civil de cada uno de los países estudiados.
El IBP es una organización internacional que colabora con la sociedad civil de todo el mundo en utilizar el análisis presupuestario y la promoción como una herramienta para mejorar la gobernabilidad eficaz y reducir la pobreza.
El IBP es una organización internacional creada en 1997 en el seno del Centro sobre Prioridades de Presupuesto y Políticas (CBPP, en inglés) y colabora con la sociedad civil de todo el mundo en utilizar el análisis presupuestario y la promoción como una herramienta para mejorar la gobernabilidad eficaz y reducir la pobreza.
SIN

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "RD entre países que menos información presupuestaria ofrece a ciudadanos"

Publicar un comentario