
SANTO DOMINGO, (DL).- República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández designó este jueves una comisión de alto nivel integrada por el Secretario de las Fuerzas Armadas, el Procurador General de la República y el Jefe de la Policía, para que se investigue la supuesta complicidad de los organismos antinarcóticos y el ministerio público con el narcotráfico, como lo denunciara este miércoles el senador de la provincia Peravia, Wilton Guerrero.
La disposición presidencial instruye al teniente general Ramón Aquino García, al doctor Radhamés Jiménez y al mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín que investiguen la denuncia del legislador Guerrero, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y rendir un informe detallado al gobernante.
La información fue servida por el director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, quien indicó que la comisión tendrá todas las libertades para tomar las medidas preventivas que sean necesarias en el proceso de las investigaciones, a partir de la denuncia del legislador.
Precisó que la comisión mixta se podrá tomar el tiempo que sea necesario en sus investigaciones para determinar las razones que indujeron al senador Guerrero a involucrar a los miembros de la Policía, la DNCD y el ministerio público en acciones delictivas ligadas a las drogas.
“La disposición instruye a los comisionados a hacer las indagatorias pertinentes y escuchar a quien tengan que escuchar en la provincia Peravia para hacer las recomendaciones al presidente Fernández”, refirió.
La denuncia del senador Guerrero se produjo este miércoles a propósito de la matanza a tiros de 7 hombres, en su mayoría colombianos y venezolanos, entre los cuales había un dominicano, encontrados en un cañaveral del ingenio CAEI del municipio de Paya, provincia Baní, caso que la Policía atribuyó al narcotráfico internacional.
Núñez aseveró que muchos de los problemas de violencia que se están registrando en el país tienen alguna vinculación con el microtráfico de estupefacientes, y recordó que en el pasado la República Dominicana sólo era utilizada por el narcotráfico como puente para llevar las drogas hacia otro territorio.
Consideró que las autoridades responsables de combatir el consumo y negocio de las drogas, como la DNCD y el Departamento Antinarcótico de la Policía, deben enfrentar el grave problema del micrográfico en el país.
Publicado por: Sócrates Mercedes.-
La disposición presidencial instruye al teniente general Ramón Aquino García, al doctor Radhamés Jiménez y al mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín que investiguen la denuncia del legislador Guerrero, del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y rendir un informe detallado al gobernante.
La información fue servida por el director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez, quien indicó que la comisión tendrá todas las libertades para tomar las medidas preventivas que sean necesarias en el proceso de las investigaciones, a partir de la denuncia del legislador.
Precisó que la comisión mixta se podrá tomar el tiempo que sea necesario en sus investigaciones para determinar las razones que indujeron al senador Guerrero a involucrar a los miembros de la Policía, la DNCD y el ministerio público en acciones delictivas ligadas a las drogas.
“La disposición instruye a los comisionados a hacer las indagatorias pertinentes y escuchar a quien tengan que escuchar en la provincia Peravia para hacer las recomendaciones al presidente Fernández”, refirió.
La denuncia del senador Guerrero se produjo este miércoles a propósito de la matanza a tiros de 7 hombres, en su mayoría colombianos y venezolanos, entre los cuales había un dominicano, encontrados en un cañaveral del ingenio CAEI del municipio de Paya, provincia Baní, caso que la Policía atribuyó al narcotráfico internacional.
Núñez aseveró que muchos de los problemas de violencia que se están registrando en el país tienen alguna vinculación con el microtráfico de estupefacientes, y recordó que en el pasado la República Dominicana sólo era utilizada por el narcotráfico como puente para llevar las drogas hacia otro territorio.
Consideró que las autoridades responsables de combatir el consumo y negocio de las drogas, como la DNCD y el Departamento Antinarcótico de la Policía, deben enfrentar el grave problema del micrográfico en el país.
Publicado por: Sócrates Mercedes.-
0 comentarios: on "Fernández ordena investigación al Secretario FFAA, jefe PN y el Procurador General"
Publicar un comentario