La reunión celebrada a puerta cerrada en el despacho del secretario general tuvo como punto principal el desarrollo del marco dentro del que se diseñará la estrategia para responder a la crisis, explicó la portavoz de la ONU, Michele Montás, al término del encuentro.
"Se tiene previsto que esta estrategia precise acciones a corto y largo plazo, como asistencia alimentaria, protección social y estímulos a la agricultura, que ayudarán a contrarrestar las consecuencias negativas de la crisis para los más afectados", explicó.
Al mismo tiempo, prosiguió la portavoz, el grupo de trabajo apeló a los Gobiernos para que las políticas que adopten, en materias como la exportación de alimentos, no exacerben la crisis y solicitaron que se permita entregar sin impedimentos cargamentos a instituciones humanitarios como el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Ban "sigue estando muy preocupado por el drástico aumento del precio de los productos básicos, que afecta a millones y potencialmente puede afectar a millones más", señaló Montás.
El grupo de trabajo está formado por directivos de diversas agencias y programas de Naciones Unidas, además del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ban anunció su creación el pasado 29 de abril en Berna para responder a la crítica situación que afrontan las poblaciones de los países más pobres del planeta afectadas por el alza de los precios de productos como el maíz y el arroz. De Efe
0 comentarios: on "Primera reunión de grupo de trabajo sobre crisis alimentaria"
Publicar un comentario