Variables que influyen en las relaciones amorosas

Los componentes principales de una relación amorosa son los siguientes:

1.- Deseo:

Es percibido como la necesidad de buscar satisfacciones sexuales, fantasías sexuales, deseo de abrazar y acariciar, deseo de ser abrazado y acariciado...

2.- Atracción:

La atracción supone el deseo pero orientada básicamente hacia el objeto del deseo. Implica que alguna persona o estímulo concreto (real o fantaseado) tiene “valor erótico”.

3.- Enamoramiento:

Se trata de la suma del deseo y la atracción. El enamoramiento aunque es vivido y sentido como una experiencia única e individual, se expresa en percepciones, sentimientos, fantasías y conductas, que con frecuencia guardan gran similitud en las diferentes personas enamoradas, por más que haya también grandes diferencias individuales.

Entre otras variables que influyen en las relaciones de pareja es necesario hablar de la AUTOESTIMA o lo que es lo mismo, el concepto que tenemos de nosotros mismos: Cuando una persona no se sostiene por sí misma, puede llegar a buscar que sea el otro el que la sostenga, utilizándolo así como único punto de apoyo en su vida. Sin él se caería, por lo cual, le necesita para su “sobrevivir” diario, generando entonces relaciones patológicas o adictivas.

Así mismo, si nuestra autoestima es baja, nuestra capacidad para iniciar relaciones de pareja se ve mermada, produciéndonos miedo e inseguridad. Con respecto a las relaciones de pareja ya consolidadas pero que puedan tener conflictos de comunicación, ocio, pasión…, la autoestima también tiene relación en el sentido de que si no nos vemos aceptables como personas, difícilmente podremos aportar fortaleza a nuestra relación.

Publicado por: Sócrates Mercedes.-
Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Variables que influyen en las relaciones amorosas"

Publicar un comentario