Conclusiòn de la cumbre petrolera: Vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con precios màs elevados

El principal productor de petróleo del mundo, Arabia Saudita, fue el anfitrión este domingo de una reunión internacional convocada para discutir el aumento de los precios del petróleo, que ha provocado protestas en todo el mundo en los últimos meses.

Tras el encuentro, los principales países exportadores de petróleo han reconocido la necesidad de aumentar el suministro de crudo para frenar el incremento de los precios, aunque no se han comprometido a adoptar ninguna medida concreta al respecto.

Los participantes en la reunión celebrada en Yeddah reconocieron que los precios actuales son "hostiles" y que se necesita más inversión para asegurar un suministro "adecuado".

Pero los representantes de Arabia Saudita culparon a la especulación, y no a la falta de suministro, del aumento de los precios, aunque afirmaron estar dispuestos a aumentar el suministro.

Estados Unidos y el Reino Unido, junto con algunos de los otros mayores consumidores de crudo, urgieron a los países productores a aumentar el suministro, culpando de las recientes subidas de precios a la falta de capacidad de producción.

Al final de la reunión de Yeddah, funcionarios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de los países consumidores emitieron un comunicado en el que señalan que "un aumento adecuado de la inversión en la producción" es necesario para asegurar que los mercados "están suministrados de una manera adecuada".

En el comunicado no se hace referencia a la adopción de ninguna medida inmediata para frenar los precios del petróleo, que han subido un 40% en tan sólo un año.

Los representantes de Arabia Saudita han dicho estar dispuestos a suministrar más crudo "si la demanda de esas cantidades se materializa" y los clientes les comunican "lo que necesitan".

El mayor productor de petróleo del mundo anunció hace poco planes para aumentar las cuotas diarias de producción hasta los 9,7 millones de barriles para finales de julio, lo que supondría un aumento de 500.000 barriles desde finales de mayo.

Funcionarios sauditas también indicaron que el país podría incrementar su "cojín" de petróleo -la capacidad de producción restante que mantienen- por encima de los 12,5 millones de barriles diarios previstos para finales de 2009.

Publicado por: Sócrates Mercedes.-

Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Conclusiòn de la cumbre petrolera: Vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con precios màs elevados"

Publicar un comentario