ACTUALIDAD ECONOMICA


NUEVA YORK, (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 5,69 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de los decepcionantes resultados trimestrales de algunas empresas estadounidenses.

BUENOS AIRES, (EFE).- El ministro argentino de Planificación, Julio de Vido, se reunió hoy por separado con directivos de las compañías YPF y Telefónica, ambas de capitales españoles, a los que dio garantías de seguridad jurídica.

MIAMI (EE.UU.), (EFE).- La situación económica y política en Venezuela se tornará "crítica" a corto plazo, como consecuencia de una clara tendencia a la baja del precio del petróleo y pese a las reservas financieras con que cuenta todavía el Gobierno.

MADRID, (EFE).- España necesitará 100.000 inmigrantes cada año hasta 2012 para ocupar puestos de trabajo cualificados, sobre todo en sanidad, ingeniería y sectores tecnológicos como internet, aunque el flujo migratorio se reducirá.

RÍO DE JANEIRO, (EFE).- El Gobierno de Brasil autorizó hoy por decreto a los estatales Banco do Brasil y Caixa Económica Federal a comprar directamente o a través de subsidiarias acciones y participaciones en instituciones financieras privadas.

WASHINGTON, (EFE).- Varios de los bancos más grandes de Estados Unidos se inclinan por gastar una parte del auxilio financiero que recibirán del Gobierno para adquirir otras firmas financieras en lugar de facilitar el crédito, indicó hoy el diario The Washington Post.

MOSCÚ, (EFE).- El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, afirmó hoy que su país está interesado en "precios estables y predecibles" del crudo, en una reunión con el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

LONDRES, (EFE).- El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, ha reconocido por primera vez que el Reino Unido "probablemente" entre en recesión debido a la actual crisis financiera.

TOKIO, (EFE).- Tras varios días de ganancias sostenidas las bolsas asiáticas volvieron hoy a desplomarse, sobre todo en Tokio, donde el Nikkei se dejó casi un 7 por ciento y el euro cotizó en su nivel más bajo en cuatro años y medio.

HONG KONG, (EFE).- Los valores de la Bolsa de Hong Kong cerraron a la baja por segunda jornada consecutiva por el miedo de los inversores a un descenso de los beneficios en las empresas que cotizan en el mercado local.


Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "ACTUALIDAD ECONOMICA"

Publicar un comentario